Comparación de los aspectos agronómicos y económicos del compostaje y vermicompostaje de lodos de depuradora

La Dra. Concepción Paredes Gil, directora del Máster en Gestión, Tratamiento y Valorización de Residuos Orgánicos, y la Dra. Irene Gavilanes Terán, de la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (Ecuador), lideraron un nuevo estudio.

Compararon el compostaje y el vermicompostaje de lodos de depuración de aguas residuales. Las investigadoras usaron las mismas mezclas de lodos con diversos residuos vegetales.

Objetivos clave de la investigación:

  • Evaluar la eficacia y el desarrollo adecuado de ambos procesos para el tratamiento de estos residuos.
  • Determinar el valor agronómico y económico de los compost y vermicompost obtenidos. Esto es crucial para su posterior uso agrícola.
  • Comparar los costes de estas técnicas. El análisis contrastó los costes internos con los costes internacionales del compostaje y vermicompostaje de lodos. También se cotejaron con los precios de venta en Ecuador.

El estudio proporcionó información esencial. Permite determinar la técnica más recomendable para la reutilización de lodos de depuración en la región analizada.

Este estudio forma parte de la tesis doctoral de D. Fernando Vinicio Armas Vega (UMH) y ha sido publicado en la revista AGRICULTURE, indexada en el JCR Q1 en la categoría Agronomy.

Enlace al artículo: https://doi.org/10.3390/agriculture15212292