ECO-BIO-FERTIPELLETS: biofertilizantes a partir de residuos orgánicos
La participación de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) en el Plan Complementario AGROALNEXT se ha concretado en ocho líneas de investigación centradas en la sostenibilidad, la eficiencia de los recursos y la digitalización del sector agroalimentario. Varios proyectos se han desarrollado en colaboración con laboratorios de la Universitat de València (UV) y la Universidad de Alicante (UA).
El proyecto ECO-BIO-FERTIPELLETS, dirigido por el profesor del Máster Raúl Moral Herrero (UMH) y Houda Berrada Ramdani (UV), ha desarrollado nuevos biofertilizantes en formato pellet a partir de residuos agroalimentarios como purines porcinos, alperujos o restos de poda. El compostaje con microorganismos beneficiosos ha permitido obtener fertilizantes orgánico-minerales con alto contenido en nutrientes, adecuados para su uso en agricultura ecológica. Su presentación en pellets facilita el almacenamiento, el transporte y la aplicación, reduciendo costes y emisiones.